FUNDACIÓN CREACUA
"CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS"

RESPONSABILIDAD SOCIAL - EDUCACIÓN AMBIENTAL
2025
2024
- 
CREACUA. 
 En el periódico Guajira News se recuerda lo vulnerables que somos frente a eventos climáticos que se harán más frecuentes con el Cambio Climatico y recuerda que la Universidad de La Guajira junto con Creacua y la universidad de Rio de Janeiro hicieron un proyecto “Modcel” (financiado por la UNGRD), donde se identifican una serie de alternativas de solución para enfrentar el problema de inundaciones.


- 
Divulgación de proyectos de investigación 

- 
“No se puede decir que Medio Ambiente sea un término nuevo, lo escuchamos cada vez más seguido. Pero la percepción de su significado está lentamente cambiando. Ya no es vernos por fuera de algo que hay que cuidar por esto y lo otro; ahora es percibido más como realmente es: nuestra casa. Y cuidar del medio ambiente es una verdadera necesidad . Eso no significa seguir haciendo lo de siempre y de vez en cuando echarle un ojo; no, significa cambiar algo en nuestro estilo de vida, aún sea algo pequeño. Lo pequeño multiplicado por los casi 10 mil millones de humanos…es una enormidad. Recolectar basura y ojalá re utilizar o facilitarle vida a los recicladores; usar la mitad del detergente para lavar ropa y platos; apagar bombillos innecesarios y no utilizar el aire acondicionado o al menos dejarlo que solo enfríe un poquito suavemente; comer cada vez menos carne….qué indirectamente implica talar bosques, compactar suelos, emitir nitrógeno con pesado efecto invernadero. Y si vamos al asunto ríos, reconocer que un río con su espacio libre -el corredor fluvial- es la mejor inversión contra el riesgo futuro de inundación. CREACUA sigue luchando para una política de cuidado y salvaguardia de los ríos en todo ámbito incluido el urbano: el Plan CREACUA dirigido a solucionar el grave y recurrente tema de inundaciones en Riohacha ha sido ignorado. Pero cada vez más reclama su utilidad. Cada uno de Uds puede conocer más y solicitar que se haga algo para nuestra alegre y muy descuidada ciudad.” 




2023
- 
A inicio del año 2023 CREACUA se reunió con las comunidades para hacer una propuesta e participar a fondos internacionales para ayuda, mitigación y adaptación al cambio climático 



- 
Una jornada de limpieza de la playa de Riohacha. Miembros de CREACUA. 



- 
El día 04 de noviembre fueron entregadas algunas copias del libro “Mi casa se inunda” en la institiución educativa corregimiento La Gloria (Manaure) 

- 
El día 15 de noviembre Andrea Nardini (presidente de la fundación CREACUA) realizó una conferencia en la Universidad de La Guajira sobre Riesgo de inundaciones y Cambio Climático 

2022
- 
El día de los humedales en un taller en el banco de la República, Creacua hizo entrega de 2 ejemplares del libro “Mi casa se inunda” Autoria de CREACUA. 
 


- 
El día del Medio Ambiente en el Colegio Ecológico El Carmen 2022 Yesenia Zuñiga socia activa de Creacua hizo entrega de 3 ejemplares del libro “Mi casa se inunda” Autoria de CREACUA. 



- 
El 24 de marzo del 2022 Jairo Escobar tuvo una intervención de “Geomática y Agua” en el Seminario de Gestión y Ciencias del agua – un espacio para conversar sobre el agua. Asociado a la Carrera en gestión y ciencias del agua, departamento académico de ciencias de la tierra, Universidad Autónoma de Baja California Sur -México. 

- 
El día 27 de abril de 2022 Andrea Nardini tuvo una intervención en el evento organizado por la universidad de La Guajira para celebrar el día de la tierra intitulado Agua y cuencas: el fascinante caso de Egipto. 

- 
Conversación con concejal de Riohacha para explicar proyecto MODCEL y por que no se hizo en su tiempo la ejecución y lo que hoy proponen en el nuevo proyecto de humedales de la ciudad. También sacamos una nota en nuestra página web de CREACUA https://creacua.wixsite.com/creacua sobre inundaciones en la ciudad de Riohacha, conciencia y planificación ambiental “Inundaciones en Riohacha, octubre 2022- Consideraciones” 
- 
El 08 de noviembre Corpoguajira hizo entrega de las cartillas “Orientaciones para el manejo de cauces fluviales” a Jairo Escobar vicepresidente de fundación CREACUA y cuyo cierre de proyecto fue este año. 


2021
El curso – taller “Jornadas formativas en geomática y medio ambiente” en alianza con La Red Nacional Jóvenes de Ambiente nodo Riohacha fue dirigido y llevado a cabo por el miembro activo Jairo Rene Villanueva Escobar en Riohacha, La Guajira, 16,18 y 27 de septiembre de 2021. En parte virtual y en parte presencial

- 
Se celebró el día del agua (22 marzo 2021) en dos eventos en los cuales tuvimos participación:
- 
Con la Universidad de la Guajira y el Grupo de investigación Gisa se organizó un Webinar: Día del agua: temas: El agua y sus desafíos, el mito de los embalses frente al cambio climático y Geomática y el agua








2. Creacua, con la colaboración de su asociada la ing. Yesenia Zuñiga, hizo la presentación de una canción (“i pesci parlano” dello Zecchino d´oro, los peces hablan) y charla ambiental a los niños de un conjunto residencial de la ciudad de Riohacha





Participación activa en marco del Encuentro de Arroyo Bruno en Albania, en donde
CREACUA y realizó una serie de comentarios, febrero 2019
Participación social en Consejo de Cuenca del río Tapias 18 febrero 2020

2019
En el año 2019 se ha hecho difusión (entrevistas en radio junio 2019 por inundaciones Riohacha) y Además de asistencia a eventos de socialización de diferentes proyectos ambientales. También participamos en la elección de Representantes de ONG´s Ambientales CIDEA Departamental (08 noviembre 2019)
Trabajo conjunto con la universidad de La Guajira elaborando documentos de interés científico e investigativo en cuanto a Cambio Climático y manejo sostenible de Recursos hídricos.
Nuestro proceder será seguir en consejo de cuencas del Tapias y Camarones. Brindar nuestra opinión acerca de los proyectos que tienen que ver con los ríos, los ecosistemas, las inundaciones, y todo lo que tiene que ver con el eje de la fundación.
Ayudar a las personas o grupos sociales que soliciten nuestra opinión en temas pertinentes al objeto social nuestro.
Participación en eventos como el Encuentro por la Restauración del río Magdalena en
septiembre 2019
https://youtu.be/uzAzCg_zTFQ presentación Ing. Nardini


Apoyo organizativo y participación activa en conjunto con
RNJA y CACTUS en el reto #riochallenge en la Laguna
Salá en Riohacha, en marco de la conmemoración del
día mundial del agua, con el fin de limpiar los
ecosistemas acuáticos de la ciudad, 25 de marzo de 2019.






Cine Foro para niños y jóvenes, en marco de la conmemoración del día de la Educación
ambiental en conjunto con RNJA y CORPOGUAJIRA, en el barrio Villa Fátima de Riohacha,
enero de 2019.




Participación activa en marco del Encuentro de estudiantes de Ingeniería ambiental, sanitaria y afines
"ENEISA" realizado por la Universidad de La Guajira, en donde CREACUA entregó varios ejemplares
del libro MI CASA SE INUNDA y se realizaron presentaciones de los resultados e ADAPTACIÓN
URBANA VERDE, octubre 2018.




Presentación de los resultados de "ADAPTACIÓN URBANA VERDE" en el Concejo Distrital de Riohacha, mediante una reunión realizada el 2 de agosto de 2018.

Presentación de los resultados de "ADAPTACIÓN URBANA VERDE" a los Funcionaros de la Gobernación de La Guajira y a la Alcaldía de Riohacha Por UNIGUAJIRA y CREACUA, mediante una reunión realizada el 2 de agosto de 2018.

Entrega del Libro "MI CASA SE INUNDA" en Instituciones educativas de Riohacha, mediante reuniones con directivos y jornadas lúdicas con los estudiantes, en donde se realizaron concursos y el ganador obtuvo como premio esta herramienta pedagógica por parte de CREACUA, julio 2018.



Participación de la Jornada de sensibilización ambiental para protección de humedales en la zona Urbana de Riohacha, realizado por Corpoguajira, la Alcaldía Distrital, las Intituciones educativas y voluntariados juveniles como la RNJA, julio 2018.
.jpg)





Participación y presentación de "Agua y Cuencas: Una visión Internacional" Por Andrea Nardini de CREACUA en el Marco del Seminario Internacional de la Universidad de AYSÉN realizado en la ciudad de Coyhaique - Chile, abril de 2018.

Entrega por UNIGUAJIRA y CREACUA del libro "MI CASA SE INUNDA" a los líderes comunitarios de los barrios Mano de Dios, Camilo torres y Bocagrande y a CORPOGUAJIRA, en marco de la celebración del día de la educación ambiental 26 de enero de 2018.


Aplicación y entrega de juegos y libros en la jornada lúdica Recreativa realizado con la comunidad barrio Bocagrande, en marco de conmemoraciones de fechas ambientales de marzo, 2017....En acompañamiento a CORPOGUAJIRA y RNJA.




